CONCEPTOS CON RELACIÓN A LA BIOQUÍMICA
CONCEPTOS CON RELACIÓN A
LA BIOQUÍMICA
MATERIA:
Es
todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se encuentra en constante
movimiento y transformación mediante fenómenos físicos y químicos,
principalmente. Su existencia es independiente de nuestros sentidos y el
hombre.
CUERPO:
En
química un cuerpo hace referencia a lo que se conoce como objetos que se
caracterizan por tener masa, volumen y peso. A grandes rasgos, un cuerpo u
objeto es un conjunto o grupo de masas que juntas forman una sola entidad.
SUSTANCIA
SIMPLE:
Es
aquella que está integrada solamente por un mismo elemento químico. Es decir
que no la podemos desintegrar o separar en otros elementos. Por ejemplo el
hierro (Fe), el oxígeno (O2), el nitrógeno (N2), el hidrógeno (H2), el
calcio (Ca), etc.
SUSTANCIA COMPUESTA:
En
estas sustancias existen o coexisten dos o más elementos diferentes en
determinadas relaciones o proporciones. Es decir, que mediante ciertos métodos
se los podría separar en los elementos químicos constituyentes. Como ejemplos
podríamos citar al agua (H2O) sin dudas una de las más conocidas. De ella se
pueden separar al hidrógeno y al oxígeno, de hecho es un proceso industrial muy
utilizado.
ELEMENTO
QUÍMICO:
Un elemento
químico es un tipo de materia constituida por átomos de
la misma clase. Es un átomo con características físicas únicas,
aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción
química, en otras más simples
SÍMBOLOS
QUÍMICOS:
Los símbolos
químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar
los elementos y compuestos químicos. Algunos elementos de uso
frecuente y sus símbolos son: carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno,
N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre, entre otros.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS:
De
acuerdo con la Tabla del Sistema Periódico los elementos
químicos se clasifican de la siguiente forma: según sus propiedades físicas.





CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS:
La
clasificación periódica de los elementos es la siguiente: periodos, grupos,
clases, familias y bloques
PERIODOS.- Son
los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se
incluyen 7 periodos en la tabla periódica.
GRUPOS.- Son
las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta
de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy
difundido el designarlos como grupos A y grupos B numerados con números
romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica
mostrada al inicio del tema.
CLASES.- Se
distinguen 4 clases en la tabla periódica:
ELEMENTOS
REPRESENTATIVOS:
|
Están
formados por los elementos de los grupos "A".
|
ELEMENTOS
DE TRANSICIÓN:
|
Elementos
de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos.
|
ELEMENTOS
DE TRANSICIÓN INTERNA:
|
Lantánidos
y actínidos.
|
GASES
NOBLES:
|
Elementos
del grupo VIII A (18)
|
FAMILIAS.- Están
formadas por los elementos representativos (grupos "A") y son:
GRUPO
|
FAMILIA
|
I
A
|
Metales
alcalinos
|
II
A
|
Metales
alcalinotérreos
|
III
A
|
Familia
del boro
|
IV
A
|
Familia
del carbono
|
V
A
|
Familia
del nitrógeno
|
VI
A
|
Calcógenos
|
VII
A
|
Halógenos
|
VIII
A
|
Gases
nobles
|
FÓRMULA QUÍMICA:
La fórmula
química es la representación de los elementos que forman
un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número
de átomos que forman una molécula.
VALENCIA:
Valencia es
el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de
energía. Estos electrones son los que pone en juego durante una reacción
química o para establecer un enlace con otro elemento.
REFERENCIAS
URL
del artículo: http://www.ejemplode.com/37-fisica/2921-ejemplo_de_cuerpos.html
Leer completo: Cuerpos
No hay comentarios:
Publicar un comentario