INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
Es una
medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento
de objetivos y metas que proporciona un medio sencillo y fiable para medir
logros, reflejar los cambios vinculados con una intervención o ayudar a evaluar
los resultados de un organismo de desarrollo.
TIPOS DE
INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD
§ Indicadores económicos
§ Indicadores sociales
§ Indicadores ambientales
§ Indicadores específicos
INDICADORES ECONÓMICOS
Su función es evaluar el nivel económico y la
prosperidad de un municipio por medio de cálculos, estadísticas y estándares
establecidos. La mayoría de los indicadores económicos utilizados
tradicionalmente, no reflejan la sostenibilidad de un municipio, pero sí lo
hacen si se combina su resultado con otro tipo de indicadores (ambientales y/o
sociales).
Algunos ejemplos de indicadores económicos son:
ž Número de compañías y empresas.
ž Ingresos medios.
ž Tasa de paro.
ž Diversificación económica.
INDICADORES SOCIALES
Estos indicadores son utilizados para evaluar
el nivel de bienestar de una sociedad. El acceso a la sanidad pública, el
derecho a la cultura, la exigencia de cubrir las necesidades básicas de la
población y en general todos aquellos estándares que se relacionan con la
calidad de vida, como parte integrante de un desarrollo plenamente sostenible.
Algunos ejemplos de indicadores sociales:
ž Índice de alfabetismo.
ž Índice del uso de bibliotecas.
ž Vitalidad del asociacionismo del
municipio.
ž Número registrado de votantes en las
elecciones.
ž Número de centros sanitarios.
INDICADORES AMBIENTALES
Los indicadores ambientales son aquellos que
evalúan el estado y la evolución de determinados factores medioambientales como
pueden ser el agua, el aire, el suelo, etc.
Muchos indicadores ambientales expresan
simplemente parámetros puntuales, otros pueden obtenerse a partir de un
conjunto de parámetros relacionados por cálculos complejos.
Dentro de los indicadores ambientales se
encuentran los denominados bioindicadores.
Estos se basan en la utilización de organismos que proporciona información
sobre el estado medioambiental de un sistema.
Algunos ejemplos de indicadores ambientales:
ž Niveles de contaminación acústica.
ž Niveles de contaminación atmosférica.
ž Porcentaje de agua que recibe un
tratamiento adecuado.
ž Porcentaje de residuos recogidos
selectivamente.
ž Utilización del transporte público
municipal.
INDICADORES ESPECÍFICOS
Los indicadores específicos son aquellos
indicadores que aun pudiendo ser de carácter ambiental, económico o social,
hacen referencia a aspectos específicos y concretos de cada municipio.
Ejemplo de indicador específico:
ž Calidad de las playas. (Fco. Javier Escamilla, 2013)
Fco. Javier Escamilla, P. (22 de
ENERO de 2013). SLIDE SHARE. Recuperado el 17 de DICIEMBRE de 2016, de
Indicadores de sustentabilidad ambiental: http://es.slideshare.net/fjescamilla/indicadores-de-sustentabilidad-ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario